Talleres grupales
Se llevan a cabo durante los periodos vacacionales con el fin de ofrecei una intervención de mayor duración y favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar.
Su base metodológica surge de la propuesta de Mar Romera y Olga Martínez “ El universo de las Palabras”. Parte de las teorías de pedagogos e psicólogxs relevantes en el mundo de la educación: Emilia Ferreiro, Tonucci, Dewey Vigotsky, D.Goleman, Piaget o Johnson and Johnson. Se resume en las tres C´s: Corazón (inteligencia emocional), Competencias (destrezas y habilidades) y Capacidades (inteligencias múltiples).
Hay un total 45 categorías, desde adivinanza hasta verdura/cereal, entre las que el grupo elegirá cual trabajar. En este caso, trabajamos a través de tres tipos de proyectos:
– De investigación, parten de uha pregunta y el producto final es un informe:
- Elemento a conocer.
- ¿Qué sabemos? (comprobar hipótesis).
- ¿Qué queremos saber?
- Estrategias para comprobar y averiguar (validar fuentes).
- Producto previsto (cambios en el proceso y resultado final).
– De trabajo, también se investiga pero el producto final es un objeto real. Ejemplos: adivinanzas, ciencias, experimentos, colección, día de…, familia, música/instrumentos, obra de arte, pintor/a, receta de cocina…
– Perceptivo-vivencial, se propone una vivencia, personal y perceptiva, en la que se prioriza la estimulación del cuerpo y los sentidos (vista, olfato, tacto, gusto y oído). Ejemplos: autor/a, clima, adjetivo, compositor, concepto lógico-matemático, hábitos saludables…
Para más información ojear los siguientes enlaces: Curso Inicial: El universo de las palabras – Integratek El Universo de las Palabras – Integratek
el universo de las palabras – Bing video