Intervención pedagógica individualizada
Nuestra práctica parte de un modelo social con el que se deja atrás el enfoque médico (de déficit) que se solía adquirir ante cualquier neurodivergencia. Día tras día intentamos cambiar la mirada, centrarnos en las capacidades y fortalezas. Para ello, buscamos llevar a cabo ajustes razonables ante barreras para el aprendizaje (sensoriales, físicas, actitudinales, cognitivas, metodológicas…). Estos cambios en el contexto y en sus elementos se basan de un análisis minucioso, con el que dejamos atrás la idea de que quien se debe amoldar es la persona al contexto.
Para ello, acompañamos a peques ante desafíos que se encuentran, tanto en el ámbito familiar y social como académico, debido a su condición. Sin olvidarnos del trabajo en red con la familia y el centro educativo que parte de una comunicación asertiva, positiva y…